Categorías

Turismo en Beijing/Pekín

2025-01-23 15:25

A menudo, nos preguntan qué otros lugares se pueden visitar además de la Muralla China en Beijing. En realidad, hay una gran cantidad de sitios turísticos que puedes explorar. A continuación, te proporcionamos algunas sugerencias:

La Gran Muralla China (Changcheng) 
Es uno de los símbolos más representativos de China y una de las Siete Maravillas del Mundo. Con una historia de más de 2.000 años, fue construida para proteger la frontera septentrional del Imperio Chino de posibles invasiones.
Los diez sectores más populares de la Gran Muralla China.
-Badaling es una de las secciones más populares de la muralla, ha sido restaurada para facilitar el acceso a turistas de todas las edades. Esta sección es conocida por su impresionante paisaje y su arquitectura monumental, donde los visitantes pueden disfrutar de las vistas panorámicas desde sus torres de vigilancia. Badaling fue la primera sección en abrir sus puertas al turismo en 1957. Además, en Badaling, los vistantes también pueden encontrar el Museo de la Gran Muralla China, que se centra en la construcción de la Gran Muralla y la historia de las dinastías.
-Mutianyu, esta sección se destaca por sus hermosos paisajes, con una gran cantidad de vegetación y hermosos cerezos en flor durante la primavera. Además, cuenta con diversas instalaciones para el disfrute de los visitantes, como un teleférico y un entretenido tobogán. 
-Jiankou, la sección más arriesgada y desafiante para los amantes de la aventura.
-Simatai es una sección de la Gran Muralla China que ofrece una experiencia única para aquellos que buscan una caminata desafiante y para aquellos que desean disfrutar de la belleza natural en paz y tranquilidad. Además, esta sección también se puede visitar en la noche, lo que la convierte en una opción aún más emocionante.
-Jinshanling es una sección muy popular entre los amantes del senderismo y excursionistas. Esta zona es relativamente salvaje, lo que la convierte en un desafío para los visitantes, pero también ofrece una caminata placentera.
-Shanhaiguan, esta sección  es diferente a las demás partes de la Gran Muralla. Es el lugar donde la Gran Muralla se encuentra con el mar y representa la parte final de la Gran Muralla de la dinastía Ming. En el pasado, esta sección sirvió como frontera contra los manchúes.
-Gubeikou, este tramo del muro está lleno de historia. Este tramo en particular ha sido testigo de más de 130 batallas con los miembros de las tribus mongoles.
-Huanghuacheng es conocida por su paisaje singular, especialmente por el lago que la rodea. Además, algunas partes de la muralla están sumergidas en el agua. Se pueden apreciar muchas secciones originales y torres de vigilancia originales.
-Huangyaguan, la maratón de la Gran Muralla se se celebra anualmente en mayo. Durante la carrera, podrás admirar las almenas construidas por las dinastías Ming y Qi del Norte.
-Juyongguan, es la sección más cercana a Beijing y es perfecta para aquellos que no están preparados para hacer un viaje de un día completo a la Gran Muralla. Además, es bastante accesible para usuarios de sillas de ruedas, lo que la hace adecuada para viajeros discapacitados.

Plaza de Tiananmen (Plaza de la Puerta de la Paz Celestial/Tiananmen Guangchang)
Es la plaza pública más importante de China y la más grande del mundo, con una extensión de 800 metros de norte a sur y 500 metros de este a oeste, y una superficie de 440,000 metros cuadrados, capaz de albergar hasta 10 millones de personas.
Se encuentra junto a la Ciudad Prohibida y en su centro se encuentra el Mausoleo de Mao Tse-Tung (Mao Zedong).
Fue construida e ideada como parte del plan urbanístico de la capital de China tras la creación de la República Popular de China en 1949, convirtiéndose en un símbolo de la nueva China.
Dirección: Calle Changan Este, Distrito Dongcheng, Beijing.

La Ciudad Prohibida (Museo del Palacio/Gugong)
Este complejo palaciego, construido entre 1406 y 1420, es el más grande del mundo y fue el hogar de los emperadores y sus familias durante 500 años. El Palacio Imperial, donde gobernaron 24 emperadores, permaneció cerrado al pueblo durante siglos, lo que le valió el nombre de Ciudad Prohibida. En 1925, se convirtió en museo y desde entonces es una atracción turística que permite pasear por sus jardines, pabellones y una gran cantidad de rincones llenos de historias.
Dirección: No. 4, Calle Jingshan Qianjie, Distrito Dongcheng, Beijing.

Templo del Cielo (Tiantan)
Es el templo más grande de la cuidad, construido en el año 1420, durante el reinado del emperador Yongle. Originalmente se llamaba Templo del Cielo y de la Tierra. 
Durante el reinado del emperador Jiajing, el templo fue ampliado y rebautizado como Templo del Cielo. Tanto la dinastía Ming como la Qing lo utilizaron para adorar por las cosechas y dar gracias al cielo por los frutos obtenidos. Este templo es en realidad un conjunto de edificios: al norte se encuentra el Salón de Oración por la Buena Cosecha, y al sur, el Altar Circular y la Bóveda Imperial del Cielo.
Dirección: No. 7, Tiantan Neidongli, Distrito Dongcheng, Beijing.

El Palacio de Verano (Yiheyuan)
Es considerado el jardín imperial mejor conservado de la antigua China. Originalmente llamado Jardín Qingyi (Jardín de Ondas Claras), Se construyó inicialmente en el año 1750. Desafortunadamente, durante la Guerra del Opio en 1860, fue incendiado por las fuerzas aliadas anglo-francesas. En 1888, se reconstruyó y se le dio el nombre actual.
Entre los lugares más destacados del Palacio de Verano se encuentran:
-El Gran Corredor (Changlang) es considerado el pasillo pintado más largo del mundo. Fue construido originalmente alrededor de 1750 por el emperador Qianlong, pero fue destruido en 1860. Posteriormente, fue reconstruido por la emperatriz Cixi. Este lugar alberga más de 14.000 exquisitas pinturas que representan paisajes, escenas de óperas chinas y diversas figuras históricas. 
-El Salón de la Benevolencia y la Longevidad (Renshoudian) fue utilizado como Sala del Trono por el emperador Guangxu y la emperatriz Cixi durante su estancia en el Palacio de Verano. Este salón cuenta con un trono decorado con nueve dragones y flanqueado por abanicos de plumas de pavo real.
-El Salón de la Felicidad y la Longevidad (Leshoutang), la residencia privada de la emperatriz Cixi se encuentra frente al lago Kunming. En su interior, se puede encontrar una larga mesa que Cixi utilizaba para las comidas, durante las cuales se servían normalmente 128 platos diferentes. Además, los candelabros del salón son destacables por haber sido las primeras luces eléctricas en China.
-El Jardín de la Virtud y la Armonía (Deheyuan), cuyo edificio más importante es el Gran Teatro (Daxilou), situado en el segundo patio y donde se representaba la Ópera de Pekín.
-La Torre de la Fragancia de Buda (Foxiangge) es una estructura octogonal impresionante y representa el mayor atractivo turístico del Palacio de Verano.
-La Colina de la Longevidad (Wanshoushan) es un complejo monumental que cuenta con dos grandes leones de bronce como guardianes de entrada y un mirador.
-Lago Kunming (Kunminghu) es un lago artificial que se encuentra en el centro del jardín. Los paseos en barco por el lago ofrecen vistas maravillosas de la Colina de la Longevidad y la Torre de la Fragancia de Buda. 
-El Puente de los diecisiete Arcos (Shiqikongqiao) es una impresionante estructura que conecta la orilla del lago Kunming con la isla Nanhu en el Palacio de Verano. Construido en 1750, es el puente más grande del palacio y cuenta con más de 500 leones de piedra decorativos. Se utilizaron 17 arcos para que, independientemente del lado desde el que se empiece a contar, el noveno arco siempre esté en el centro. Esto se hizo porque los emperadores Qing consideraban que el número nueve era poderoso y auspicioso.
-El buey de Bronce (Tongniu) se fundió en 1755, el cual fue colocado junto al lago Kunming. Esta acción sigue una tradición que atribuye a los bueyes la capacidad de controlar las inundaciones.
-El Barco de Mármol (Shifang), al final del largo corredor y en la orilla del lago Kunming se encuentra el barco de mármol. Este barco fue construido originalmente en 1755, con sus cubiertas superiores hechas de madera pintada para parecer piedra. Sin embargo, esta parte de madera fue destruida en 1860. La emperatriz Cixi ordenó la reconstrucción de las cubiertas superiores en estilo europeo y agregó dos ruedas de paletas a los lados.
La construcción de un barco de piedra fue una declaración de fe en la estabilidad eterna del gobierno de la dinastía Qing. 
-Suzhou (Suzhoujie) fue originalmente llamada Calle Comercial. Fue construida durante el reinado del emperador Qianlong, siguiendo el estilo de los poblados acuáticos del sur de China. Este lugar permitía a los emperadores y emperatrices realizar compras como cualquier otra persona. Sin embargo, en 1860, fue incendiada por las fuerzas aliadas anglo-francesas. Afortunadamente, en 1990, se reconstruyó con una longitud de más de 300 metros.
Dirección: No.19 Xinjian Gongmen Road, Haidian District, Beijing

Escrito por MING
InicioServicio De ImportaciónTransportePreguntasContacto